CONCIERTO HOMENAJE A COMPOSITORES CHILENOS
El concierto-Homenaje al Centenario del nacimiento de los
compositores chilenos Federico Heinlein, 1912-1999, y Alfonso Letelier,
1912-1994, se realizo el día 10 de Septiembre a las 19 Hrs. en la Sala América
de la Biblioteca Nacional de Santiago, con el Patrocinio y Auspicio de la
Academia Chilena de Bellas Artes. Participaron los músicos Ilse Simpfendorfer,
Soprano, Fernanda Carter, Mezzo-Soprano, Ana Navarro, Mezzo-Soprano, Elías
Allendes, Violín, Patricia Castro, Piano, y Alfredo Saavedra, Piano.
El programa que se ofreció en dos partes, la primera
dedicada a Alfonso Letelier con obras para Soprano y piano compuestas entre
1935 y 1955, como son Otoño, Suavidades, Canción, Canción de Cuna y La Noche,
en la interpretación de Ilse Simpfendorfer y Patricia Castro.
Luego, Patricia Castro interpreto Suite Grotesca para piano solo, compuesta en 1936. Sus partes son, Entrada, Valse, Interludio Digestivo, La Mona Triste, Marcha.
Elias Allendes y Patricia Castro finalizaron la primera parte del programa con la interpretacion de Sonatina para violin y piano, compuesta en 1953, con sus partes Adagio y Allegro Moderato.
Elias Allendes y Patricia Castro finalizaron la primera parte del programa con la interpretacion de Sonatina para violin y piano, compuesta en 1953, con sus partes Adagio y Allegro Moderato.
Elias Allendes, Violin y Patricia Castro, Piano |
La segunda parte del programa estuvo dedicada al compositor Federico Heinlein.
De Federico Heinlein se interpretaron sus canciones compuestas en 1945, como son 3 canciones Españolas con textos de Manuel Machado, Los Olivos grises, La plaza tiene una torre, La Lluvia, en la voz de Fernanda Carter acompañada al piano por Alfredo Saavedra.
Luego en la voz de Ana Navarro, Mezzo-Soprano, y al piano Alfredo Saavedra escuchamos las canciones Quietud, con texto tradicional argentino y Vida Mia, con texto tradicional.
Para finalizar la soprano Ilse Simpfendorfer con Patricia Castro al piano, interpretaron 3 canciones compuestas entre 1943 y 1945. Dame la Mano, y Meciendo con versos de Gabriela Mistral, y Balada Matinal con versos de Manuél Machado.
Al concierto asistieron autoridades del ambiente musical chileno, el Historiador Musical Sr. Luis Merino, Ilse Simpfendorfer, soprano, .la Maestra de Canto Carmen Luisa Letelier, señora Juanita Farias y Alfredo Saavedra, pianista.
los compositores Miguel Letelier y Santiago Vera Rivera, junto a Ilse Simpfendorfer, Soprano.
Patricia Castro, pianista e Ilse Simpfendorfer, soprano |
De Federico Heinlein se interpretaron sus canciones compuestas en 1945, como son 3 canciones Españolas con textos de Manuel Machado, Los Olivos grises, La plaza tiene una torre, La Lluvia, en la voz de Fernanda Carter acompañada al piano por Alfredo Saavedra.
Alfredo Saavedra, Piano y Fernanda Carter, Mezzo-Soprano |
Luego en la voz de Ana Navarro, Mezzo-Soprano, y al piano Alfredo Saavedra escuchamos las canciones Quietud, con texto tradicional argentino y Vida Mia, con texto tradicional.
Alfredo Saavedra, Piano y Ana Navarro, Mezzo-Soprano |
Para finalizar la soprano Ilse Simpfendorfer con Patricia Castro al piano, interpretaron 3 canciones compuestas entre 1943 y 1945. Dame la Mano, y Meciendo con versos de Gabriela Mistral, y Balada Matinal con versos de Manuél Machado.
Al concierto asistieron autoridades del ambiente musical chileno, el Historiador Musical Sr. Luis Merino, Ilse Simpfendorfer, soprano, .la Maestra de Canto Carmen Luisa Letelier, señora Juanita Farias y Alfredo Saavedra, pianista.
los compositores Miguel Letelier y Santiago Vera Rivera, junto a Ilse Simpfendorfer, Soprano.
Comentarios
Espero saber por este medio la fecha del lanzamien
to de tu próximo disco. Bendiciones y Exito.